Fernando Saenz Fernando Saenz
  • menu
  • Home
  • Fernando Sáenz
  • Obrador Grate
  • Heladería Dellasera
  • Conversaciones Heladas
  • Galería
  • Prensa
  • Blog

X CONVERSACIONES HELADAS QVO VADIS

admin-grate 11 mayo, 2025

 

 

Bienvenidos a la décima edición de Conversaciones Heladas, en esta ocasión nos detenemos un momento para mirar hacia adelante. Tras dos años de obligada pausa, regresamos con más preguntas que respuestas, conscientes de que, en tiempos de vértigo, conversar es una forma de sostenernos.

Tras adentrarnos en otras ediciones en los orígenes —el fuego, la fermentación, la despensa como herencia, la tradición, el territorio—, ahora giramos la mirada hacia el rumbo: ese lugar difuso al que se dirige la gastronomía, y lo hacemos con la esperanza de encontrar sentido en la conversación y en la escucha.

¿Hacia dónde caminan los mercados de abastos?

¿Dónde están los bares “de toda la vida”?

¿Existe aún el sabor local en un mundo cada vez más uniforme?

¿Se puede gestionar la ingente información digital para participar en todo esto?

¿Qué horizontes contempla la juventud cuando se asoma a la gastronomía?

¿Hacia dónde se dirige el vino de Rioja, que es parte de nuestra tierra y también de nuestro relato?

Nos reúne el deseo común de pensar juntos, de intercambiar ideas desde la diferencia, de poner palabras a las inquietudes que compartimos. Todo ello desde La Rioja, para hacerlo, como siempre, entre amigos.

Todo esto sucederá en dos tramos, matinal de 09:30 a 14.00 y vespertina de 17:00 a 19:00 del martes 20 de mayo en La Rioja, en Logroño, dentro de Bodegas Franco Españolas que en esta décima edición amablemente nos abren sus puertas y ceden su espacio.

El acceso, como siempre a Conversaciones Heladas, está abierto y es gratuito.

¡Os esperamos!

 

                                                                                             Angelines y Fernando

 

 

 

¿Quién nos acompañará?

Sesión matutina 09:30h – 14:00h

 

Qvo Vadis Mercados de Abastos

Moderados por Almudena Ávalos, periodista, directora de El Pais Gastro

 

Desde Santiago de Compostela Fundación RIA a través de su proyecto CASA RIA nacida con la voluntad de fomentar su vínculo con el territorio y generar riqueza con el entorno más próximo, crea un espacio que traza un mapa consciente de personas que lideran proyectos con raíces y abastecen la cantina, mostrando la proximidad de los productos a través de su kilometraje.

https://fundacionria.org/programme/prazas-de-abastos/

 

Justicia Alimentaria  a través de su programa ¡Reclama tu mercado! nos recordarán como “Los mercados municipales fueron creados como un servicio público destinado a garantizar el abastecimiento de alimentos a la población, en especial los alimentos frescos. El problema es que los mercados se mueren y nos los están quitando de las manos sin que nos demos cuenta. Las imposiciones de la alimentación global, la irrupción de los supermercados, la canibalización del espacio con la excusa de la remodelación, la privatización de un servicio público y la tendencia de transformar algunos mercados en museos y templos gourmet está modificando la verdadera esencia de los mercados”

https://justiciaalimentaria.org/campana/reclama-tu-mercado/

 

Qvo Vadis Bares

Moderados por Jorge Alacid, periodista periódico LAS PROVINCIAS y autor entre otros del libro “Logroño en sus bares”

Leah Pattem

Periodista de investigación, fotoperiodista y periodista audiovisual multipremiado que cubre noticias de última hora, análisis e historias poco difundidas en España. Trabaja tanto en inglés como en español con la BBC, El País, The Guardian, Times y Al Jazeera, entre otros.

En 2016 funda Madrid No Frills, un proyecto de periodismo comunitario centrado en los temas y movimientos sociales de Madrid, entre los que analiza la identidad que aportan a la ciudad sus bares tradicionales.

https://madridnofrills.com/bares-de-toda-la-vida/

https://yorokobu.es/bares-paco/

 

Alberto García Moyano 

Abogado. Responsable del blog ‘En Ocasiones Veo Bares’. Interesado en la conservación de bares y bodegas desde 2011. Enamorado de la cocina de menú del día, del desayuno cocinado y todo aquello que se le asemeje. Bodega Montferry (2013), Bodega Carol (2015) y Sants es Crema (2017). Un “Robin Hood” de la hostelería local e histórica de Barcelona y experto mapeador de los bares nacionales.

http://www.enocasionesveobares.com/

 

 

 

Café Bar Verónicas

Desde Murcia, Samuel Ruiz e Isabel Torrecillas nos contarán como se mantiene “un bar de toda la vida” con aire contemporáneo, una cocina que se suministra “á la minute” del anexo Mercado de Las Verónicas y cómo es posible confeccionar un horario y un estilo de vida en torno a la hostelería, equilibrado, conciliador y económicamente sostenible, ¿estamos ante EL BAR del futuro?

https://www.instagram.com/cafebarveronicas/?hl=es


Qvo Vadis Sabor local

Moderado por Pablo García Mancha, periodista gastronómico

Restaurante Ausiàs,  Pedreguer, Alicante

Felicia Guerra y Ausiàs Signes, cocinan el sabor de Alicante a través de los productores locales de su entorno, con su juventud han conseguido que Ausiàs sea un restaurante con una cocina reconocible y dotar a su espacio de los detalles que significan un gran restaurante. “El contacto con la tierra, el entorno, el producto, la tradición, la gente, los clientes, los amigos y la familia, son los factores que escriben, dibujan y cocinan nuestra historia como restaurante”. 

Candidatos a Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2025, Ausiàs Signes fue reconocido como Pastelero Revelación en Madrid Fusión 2022.

web restaurante Ausias

Restaurante ARSA, Logroño, La Rioja

Beatriz Fernández y Rodrigo Fernández, cocinan desde su espacio de Logroño, un doble sabor local, ninguno de ellos renuncia a sus raíces y, ella sevillana y él riojano, proponen una cocina riojanandaluza “arregla pero informal” en las formas y tradicional en el sabor. 

“Para nosotros la cocina es, ni más ni menos, que eso: cocinar, cocinar y seguir cocinando. También es crear, jugar y ser fieles a la tradición, cultura y a nuestras raíces para poder reinventarlas. Es tener largas horas de cocción en los caldos y guisos y luego transformarlos en lo que nos de la gana” camino que les ha llevado en su corta historia a conquistar un Sol en la guía Repsol y estar nominados a Cocineros revelación en Madrid Fusión 2025.

web restaurante Arsa

 

 

Sesión de tarde 17:00h – 19:00h   “…de La Rioja vine al mundo”  

En Conversaciones Heladas nos gusta transmitir al mundo miradas riojanas. Historias, proyectos, e ideas contadas por protagonistas locales con vocación global. En esta edición tres serán los protagonista de “…de La Rioja vine al mundo” estribillo de una jota que forma parte del acervo cultural local.

 

Ricardo Alonso Maturana, “de Amazon a los Mercados de Abastos digitales”

Licenciado en Filosofía Pura por la Universidad de Deusto y doctor en Sociología, es el fundador y director de GNOSS y Didactalia, empresas tecnológicas que trabajan desde hace más de 20 años en el desarrollo de IA capaz de interpretar el lenguaje humano en un marco de sentido común con las personas.

Ricardo nos explicará con qué sentido se gestiona la ingente cantidad de datos y conocimiento con que nos rodea el entorno digital y su posible aplicación. De Amazon a los mercados de abastos digitales, qué hacer para que Logroño pueda disfrutar de nuevo de su huerta metropolitana.

 

 

Julia Loga, Qvo Vadis juventud

Graduada en Humanidades y Global Studies por la Universitat Pompeu Fabra y el Institut d´Études Politiques de Paris y Máster en Filosofía Teórica y Práctica. Trabaja como investigadora  en el CSIC. 

Julia nos trazará una linea sobre cuales son los horizontes y estímulos que mueven a la juventud respecto a la gastronomía y alimentación.

 

Alberto Gil, Qvo Vadis Vino de Rioja

Periodista, especializado en el mundo del vino y coautor del libro “RIOJA VINOS SILENCIOSOS”, lleva décadas transmitiendo a los lectores del diario LA RIOJA, las vicisitudes de lo que ocurre constantemente en el mundo vitivinícola riojano.

Cronológicamente nos hará una lectura del origen del Rioja hasta llegar al convulso panorama actual.

 

 

18:20

Mesa redonda coral con ponentes de la jornada:  Gastronomía, QVO VADIS

 

 

Almudena Ávalos, Jorge Alacid y Pablo García Mancha

 

19:00 h  Despedida y cierre.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
ATRAS

Contacto

info@obradorgrate.com

Entradas recientes

  • X CONVERSACIONES HELADAS QVO VADIS
  • ¿ Cómo es posible?
  • Dar con la tecla
  • Bagá, tócala otra vez.
  • Plácida Navidad (también en la cocina)
Maestro heladero que ha evolucionado el mundo de los helados recuperando el oficio e incorporando sus creaciones en platos de alta gastronomía.
CONTACTO
info@obradorgrate.com
  • Home
  • Fernando Sáenz
  • Obrador Grate
  • Heladería Dellasera
  • Conversaciones Heladas
  • Galería
  • Blog
  • Prensa
© 2016 Fernando sáenz. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — Diseño: MATEO&CO
  • Home
  • Fernando Sáenz
  • Obrador Grate
  • Heladería Dellasera
  • Conversaciones Heladas
  • Galería
  • Prensa
  • Blog
CONTACTO info@obradorgrate.com